
HISTORIA DE UNA SUPERACIÓN PERSONAL
Ufff, demasiadas cosas que contar y no sé por donde empezar. Venga, por los comentarios que me han dejado. Así a voz de pronto me han caido como el culo, un anónimo me pone que soy un poco immadura, y puede que sí, si ha leído de manera ocasional mi blog puede que de esta imagen, o puede que lo sea. Aunque si me permite este anómino ( me encantaría poder dirigirme a un nombre pero no tengo esa oportunidad ) más que un problema de immadurez, es un problema de inseguridad, por suerte o por desgracia ( en la vida nunca se sabe ) hay gente donde me incluyo con este problema, yo lo tengo, me cuesta superar la opinión de los demás, me cuesta convencerme que lo que hago está bien si alguien de mi alrededor duda, y por eso, algo tan "infantil" como ponerme un pañuelo en la cabeza me hace sentirme fuerte.
Y a ti Kitty, bueno, si lees mi blog tendrás más datos sobre mí, y sí, tienes razón, me doy mucho margen, me castigo poco ... es cierto, pero no soy una super mujer al 100 % . Me explico : me levanto a las 6 de la mañana, me arreglo en la medida que puedo, atiendo a mis hijos, a los dos de uno y tres años, los visto, les doy el desayuno y a las 7,30 los dejamos en casa de mis padres. Me voy a trabajar, trabajo con personas durante 8 horas al día, y a las 6 de la tarde llego a casa, baño a mis hijos, les damos de cenar, jugamos con ellos, les leemos cuentos y a las 8 con un poco de suerte duermen. Entonces : prepara la comida del día siguiente, prepara las dos mochilitas, los bocatas, el babero, la bata, los carros ... recoge la cocina, recoge la ropa, los platos, prepara la cena ... recoge. Y prepara el bibi, con un poco de suerte puedo ver un ratito la tele tranquilamente o bien conectarme al ordenador para hacer algun curso sobre literatura y así tener algo solo mío que no tenga que ver con marido, hijos, casa o trabajo. A las 11 o 12 otro biberón, a las 3 un vaso de leche, a las 5 otro bibi. Y a las 6 ... en planta. Fines de semana incluidos. No quiero decir con esto que me tienen que poner una medalla, no soy la única mujer en el mundo en esta situación, de hecho son consciente que hay peor que yo. En fin, lo que quiero decir que a este ritmo frenético donde los nervios son mi peor enemigo tengo que añadir mi adicción a la comida, mi baja autoestima y un ambiente agresivo en el trabajo. ¿ Qué no será tanto por ellas Kitty ? ¿No tendré yo algo que ver? Por supuesto, que durante mucho tiempo me han faltado cojones para pasar de lo que decían de mí. Que lo dicen. Claro que el problema es mío, pero eso no quita que sean unas rancias, que lo son. Unas aburridas, que lo son. Por eso quizás, después de 10 años ahí no tengo una buena amiga, ni un grupo, sin embargo todo el mundo habla conmigo y me entero de todo, voy por libre y he aprendido que a pesar de no tener nada en común con las 30 personas con las que convivo un montón de horas al día no me hace peor, sí diferente. Y ahora empiezo a florecer, a superar mi inseguridad, a ir con la cara alta. Me resulta admirable la gente que es muy segura de sí misma, enhorabuena, pero yo no lo soy y por ello esos logros a los que llamáis immadurez son para mí verdaderas victorias. Y hasta aquí puedo leer ...
Más cosas ... ah, sí. Que me he dado cuenta de algo muy importante. Nunca he triumfado en las dietas porque yo creía que tenía que llegar a un sitio, porque es tal la inseguridad que tengo que necesito hacer cosas y cerrar círculos y hacerlo bien, es como ir colgándome medallas para así sentirme más segura. Pero con la dieta no es así, hacía dieta, perdia quilos, y ya está, lo he conseguido y a otra cosa, y entonces lo recuperaba. Con este tratamiento estoy aprendiendo que si bien tengo que llegar a un peso, no es para llegar y ya está, sino para aprender a comer y seguir haciéndolo durante mucho mucho tiempo. No es algo que tenga un final, sino algo con lo que tengo que aprender a vivir. Han sido tantos, tantísimos los desordenes alimenticios que tengo, que he tenido que tengo que arreglar muchas cosas, y todas me cuestan esfuerzo. Pero ahí estoy, intentando coordinar mi vida personal, familiar y laboral sin volverme loca ¿alguna me entiende ? Lo digo porque las personas que conozco con balón no tienen hijos y eso es una gran diferencia, y las que conozco con hijos no trabajan, y eso es otra gran diferencia. Pero insisto, sé que no soy la única, pero eso no significa que yo tenga menos trabajo, o mas tiempo o menos cansancio.

Más, hoy quiero dedicar mi post a todo el equipo de CLINICA LONDRES y es que son grandes. hoy ( he cogido 300 gms ) me he sentido arropada, he sentido que les importaba, que querían hacer bien su trabajo, no es que no lo hicieran hasta ahora, es solo que hasta ahora no necesitaba especial atención porque más o menos iba tirando, pero ahora que estoy como estancada, que necesito un empujón, una ayuda ( que me la han dado ) allí estan ellos. Son estupendos, saben hacer bien su trabajo y cumplen. Hoy en día no todo el mundo funciona igual en el trabajo y encontrar gente tan eficiente es agradable, y cuando le tratan a uno mismo más todavía. Sí, igual que he recomendado el señor que me ayudó a dejar de fumar y que mucha gente lo ha conseguido yendo, lo mismo hago con este equipo de Calvet. Son estupendo.
Y hasta aquí hoy, es como si viviera mi vida al revés, porque lo que antes era desesperación ahora son ánimos. Hoy cuando me han ofrecido la ayuda, por un momento me he sentido fracasada, pero por primera vez en mi vida me he visto como soy, con mis limitaciones, con mis problemas y me he querido tal cual. Hasta ahora a la que fallaba me hundía porque una sensación de fracaso me dominaba, porque yo tenía que hacerlo todo bien, porque no podía fallar. Y resulta que sí que puedo fallar, y no pasa nada. Sí que es verdad que me doy muchos márgenes, pero por otro lado me exijo tanto, tanto, tanto que es por eso que cuando fallo me hundo. Y en realidad no son margenes, son autoengaños para no aceptar que me he equivocado .... otra vez.
Así que con la ayuda de mi médico, de mi nutricionista, de mi dietista ( sin sentirme como una perdedora por ello ) sigo adelante en esta mi andadura de aprender a comer y de vivir con un problema de adicción a la comida y de ansiedad.
Y qué coño : que crecí en un ambiente familiar muy duro lleno de problemas, que desde los 15 a los 25 años estuve trabajando en el negocio familiar para ayudar, que me saqué mis estudios en medio de gritos y peleas, que soy cumplidora en mi trabajo y la gente con la trato a diario está encantada conmigo, que soy una luchadora defendiendo mi familia, mi matrimonio, mis hijos, que cada mañana me levando y lucho contra lo que el mundo me da negativo y contra mí misma y lo que no me gusta de mí. Lo dicho, immadura no, immadura la persona anónima ( sea cual sea) que hace un comentario a partir de unas pocas lecturas, yo solo tengo un problema de inseguridad y digo solo porque gracias a Dios, he tenido la fortuna de encontrar a gente que me ayuda a superarlo. Y hay problemas que no tienen solucióno mal remedio.

¿ Sabéis lo que es bonito ?
Que mi hija se quede dormida a mi vera mientras yo le leía un cuento, ha sido la primera vez y eso sí que es hermoso.