Nota aclaratoria publicidad ....

Alguien ha invadido mi blog con publicidad, cuando lo abrís, la publicidad se abre con él. Alguien lo ha hecho para beneficiarse con mi blog. Os ruego que si alguien sabe cómo quitarlo me lo hagáis saber. Un beso y gracias.

9 de noviembre de 2008

Normalmente...

He estado muy tentada aborrar los post anteriores, los leo y me avenguenzo ¿ cómo puedo distorsionar tanto la realidad ? ¿cómo puedo dejarme llevar por resortes que no controlo? ¿cómo puedo llegar a sentirme tan miserable ? Ni idea. Lo único que sé es que ahora me doy cuenta de que mi vida ha estado condicionada por las decisiones que he tomado en esos momentos, que yo creía que eran reales. Y ahora sé que no es así. Pasa algo, lo que sea, y distorsiono la realidad, tanto de y qué manera, hasta el punto de descontrolarme. Y entonces actuo. Y por ello las consecuencias no son las que yo quiero. Por eso no he borrado los post, porque son parte de mí, que tengo que aprender a controlar no a borrar, que es lo que he hecho siempre. Cuando he hecho algo o me han hecho algo que no me ha gustado lo trato de olvidar, actuo como si no hubiera pasado, pero no le hago frente. Y así no se solucionan las cosas. Los problemas hay que verlos de frente y aceptarlos ( y yo aquí dando consejos con todos los marrones que tengo ) Y los tengo. Imagino que en psiquiatria esto tiene algún nombre, pero yo no necesito saberlo solo necesito verlo venir. Solo necesito permanecer en esa línea normal, sin verlo todo negro o blanco, sin verlo todo perfecto o destrozado. Y permanezco normalmente siendo consciente de lo que tengo, de lo que arriesgo, de lo que no tendré nunca, de lo que tendré siempre, de lo que no me faltará nunca ... normalmente es así. Pero entonces veo amenazado algo, algo que me importa y que me da panico perder ( herencia materna la de angustiarse por todo, por todo y por nada) y desvarío. Y me hundo. Con los años ( puesto que el problema en la pareja lo compartimos ) hemos aprendido a encontrarnos antes, o a no irnos del todo, y vamos consiguiendo asentarnos antes para no acabar en una hecatombe. Porque objetivamente profesionalmente tengo un trabajo estupendo, tanto que no tengo la sensación de ir a trabajar sino de ocupar mi tiempo en algo. A nivel familiar, tengo a los mios cerca, que a su manera ( que no tiene que ser la mia ) nos cuidan y sé que nunca, aunque sea gruñendo, nos va a faltar de nada. En casa tengo unos hijos maravillosos, y un marido que lucha cada día por superarse. Y entre todo esto maravilloso hay cosas que pueden representar una amenaza, cosas que no debo controlar. Porque debo aprender a querer y no a esperar que me quieran, debo aprender a mirar y no a decir por donde hay que ir, debo aprender a soltar riendas y dejar que el destino haga su trabajo. Decidimos hacer cosas que nos definen como personas y a las que no podemos renuncias, y puede que eso sea una amenaza, o no. Y puede que eso nos separe, o no. Pero tengo que relajarme, tengo que dejar que la vida sea vida y no control. Que los sentimientos florezcan y no que los sentimientos sean controlados. No puedo decir qué es bueno o malo para la familia, porque yo no soy toda la familia. Porque además mis criterios están basados en el miedo, no en la coherencia. Vivo demasiado angustiada como para ver con claridad. Así que dejaré que los sentimientos, las decisiones, los deseos, las ilusiones de cada uno hagan su camino, y mientras lo compartamos lo gozaremos, imagino que puede incluso que sin compartirlos de manera natural queramos formar parte de ellos. En cualquier caso, la historia de la humanidad está formada de infinidad de caminos que nosotros decidimos ir formando, pero yo no puedo decirle a nadie qué camino debe seguir, ni por donde tiene que ir, aunque eso suponga no tener lo que yo quiero. Si hace unos días, hoy hace una semana, decidí soltas 2 riendas, hoy suelto otras 2, y poco a poco cojo las de mi vida. Y es que hay mucho que arreglar en mí, para que las cosas funcionen, pero ahí estoy, y eso es lo que importa.

7 de noviembre de 2008

Mi autosicoanálisis


PORQUE POR MUY MAL QUE ESTE EL DÍA UNA SONRISA NUNCA ESTÁ DE MÁS


Si bien es cierto que avanzo, a veces creo que son puros espejismos, no me resulta fácil, nada fácil. Y no me refiero a los quilos. Trato de saber de una vez qué es lo que me pasa, intento descubrir cual es lo que me desestabiliza, pero no consigo verlo y recaigo una y otra vez, una y otra vez ... Aunque creo que empiezo a entender. Y creo que es más simple de lo que creo. No tuve de mi padre lo que yo necesité. Quizás sea duro decirlo así, pero siempre me machacó, y no por mí sino para hacer daño a mi madre con la que tenía problemas. Su favorita fue y es mi hermana y eso me hizo crecer sin un amor paternal que me hiciera sentir segura. No recuerdo haber abrazado nunca a mi padre, ni el a mí. Es así de simple. Recuerdo de pequeña cuando empecé a hacer dieta que estaba cenando mi pechuguita a la plancha, pasó por el lado y me cogió un trozo. "joo, no que solo tengo esto de cena" le dije "tu hermana, esa sí me lo da todo, no como tú" y así siempre. Ella le cogía dinero y no pasaba nada, yo te cogía calderilla y me maldecía. Así he crecido y creo que eso ha hecho que busque en los hombres ese amor que no he tenido y por eso no sé tampoco relacionarme con ellos. Me explico, no sé lo que es normal, no sé lo que debo o no aguantar. No se si tengo derecho a quejarme de algo o simplemente exagero. No tengo ni idea. De pequeña, bueno, quizás con 10 años, como en mi casa se chillaba mucho y no habían formas de ningún tipo escribí unas normas y las puse en la nevera, eran como, no se debe chillas, las cosas se piden por favor, cuando alguien coge algo de otra persona se debe pedir, tenemos que comer todos en la mesa ... tonterías pero que yo creía que eran importantes. Todos se rieron de mí, mis padres... me trataban como si no pudiera aportar nada a sus vidas, fue una de las primeras veces que me sentí ridicula. Y eso hasta hoy, hace poco propuse a un grupo de amigas ir a un parque de estos infantiles a cenar, a un sitio de esos con toboganes y bolas que tambien hacen cenas para los adultos. No vale la pena decir lo que me comentaron, fue una de las ultimas veces que me he sentido patética, bueno no, la última fue cuando a un amigo le dije que en el trabajo nadie me decia que perdia peso, que entendia que él como era hombre no me dijera nada porque los tios no se fijan en esas cosas, él asintió y me dijo que ya, que la gente hay que ver como es. Se lo comenté porque creía que había cierta confianza. Dos días mas tarde me crucé con el mientras le preguntaba a una compañera si estaba mas delgada que se le notaba mucho. Me sentí imbecil recordando cómo me decia que sí que tenía razón y luego él ... El hecho de no haber tenido un modelo masculina que me protegiera y me cuidara, el hecho de tener esta cabeza tan traidora que no me permite olvidarme de esas cosas y que yo de naturaleza son una histérica hacen que esté totalmente desorientada en mis relaciones. La inseguridad para la gente es como el miedo para los perros; lo huelen. La gente no quiere estar rodeada de gente patética y ridícula. Yo nunca me he hecho valer, siempre he ido detrás de los demás tanto si tenían razón como si no, y aunque no han querido saber de mí yo he insistido, y por eso además era una pesada. Lo soy. Y no pasa nada, cada uno es como es y punto. Pero el problema es que no me gusto. Ya lo comente, y os puedo asegurar que quiero quererme, que trato de defenderme tanto como puedo, que creo que lo valgo ... sin embargo, me cuesta.


¿ Tan descabellado es decirle que me siento dolida porque no me preguntó por ese proyecto?¿Tan descabellado es que después de lo que ha pasado este verano me sienta amenazada yendose con otras personas, otras chicas, otros grupos dos meses fuera del país? Yo pienso que no, sin embargo, soy una histérica. Siempre lo he sido y de pequeña no me ayudaron a corregirme, pero sí se rió de mí, mi padre, claro. No tengo valor de tomar decisiones, no tengo valor de estar sola ( tienes razón, quisiste irte y te puse excusas para que no lo hicieras). No tengo valor para verme y quererme tal y como soy porque la mayor parte del tiempo me doy pena.


¿ Qué siempre estoy contando desgracias ? Pues sí, y empiezo a pensar que tengo un serio problema, que realmente en esta cabezota pasa algo. Creo que únicamente es la necesidad esta de tener amor, ese amor que mi padre decidió no darme ( por mucho amor que me procese decidió no demostrarme nada ). Creo que lo que me queda es que nadie batalló por mi al mundo, porque creían que yo podía sola con él. Y así se lo hice creer pues yo me he enfrentado a todo siempre. Pero no lo hacía para que se dieran cuenta de que yo podía y me dejaran sola, sino para llamar su atención y estuviesen orgullosos de mi. Y de nuevo conseguí el resultado contrario.


Y ahora, ahora tengo un marido al que adoro, al que cuido, pero no le sé dar lo que el necesita, y hago lo mismo, aguanto lo que pasa para ser diferente, para que puedas decirle a los demas lo comprensiva y enrollada que es tu esposa, y solo lo hago por llamar tu atencion.


Ahora ya no importa. Tengo que conseguir saber cómo paliar ese vacio, o tengo que aprender a vivir con el. Pero no puedo permitir que condicione mis actos llenándolos de miedo, de enfados... No puedo permitir que los fantasmas del pasado condicionen mi presente, mi futuro. Por mucha necesidad que tenga de tener a alguien que me abrace, de sentirme querida, no puedo permitir que eso condicione mi vida. Ahora veo que llevo 10 años haciendo las cosas para que no me dejaran. Es así de triste. Consintiendo y perdonando para no quedarme sola. No porque yo era así, por eso, acababa explotando y diciendo cosas fuera de lugar que ofendian, o pero aún, dando alas a cosas que no aprovaba para luego perder los papeles y desgraciarlo todo. Soy o no patética. Tengo que ser yo, y tengo que serlo siempre a riesgo de quedarme sola. No he dejado de hacer cosas mal en mis relaciones, pues bien, al menos si lo hago mal que sea por como soy, no por como quiero ser para agradar. La amistad, ni el amor se mendiga. Yo ya llevo demasiado tiempo mendigando y eso me hace sentir más patética todavía. Si me lo quieren dar que me lo den y si no, aprenderé a quererme yo, tengo que hacerlo igualmente, pero se acabó ir detrás para que me quieran. No puedo, no debo. No me lo merezco.

400 gms menos

ESA ROPA CHULA DE INVIERNO


Bueno parece que la cosa rula, y más cuando esta semana ha sido el cambio, sí, el cambio de ropa de verano a invierno, y según la wii y su superpotente medidor de peso, vamos, la báscula que es la wii esta semana he perdido un quilo. O sea, que me guardo 600 gms para cuando cambie la ropa de invierno por la de verano y así me lleve una sorpresa, que seguro que me hace falta. En fin, que sigo, despacito pero sigo, y eso es lo importante. Creo que nunca había sido tan constante con el tema de la comida y eso es muy bueno porque estoy aprendiendo a comer, aunque aun me cuesta controlar determinados momentos, pero todo a su tiempo.


Feliz fin de semana.

6 de noviembre de 2008

5 MESES DE TRATAMIENTO : CONCLUSIONES


LA TEORÍA ME LA SÉ,PERO¿ CÓMO APRENDE UNO A QUERERSE SI NO SE GUSTA?



Con los 5 meses de tratamiento que llevo ya creo que algunas cosas estoy aprendiento sobre la comida y el problema añadido que conlleva ser una adicta. Uno puede dejar el alcohol, las drogas o el tabaco y hacelo desaparecer de su vida para siempre. Incluso puede retirarse a un lugar, al campo, a las montañas ... donde no exista el hábito de fumar ni beber, mucho menos de las drogas y por ello no tenga ni que verlo, ni que combatirlo fisicamente ... eso no significa que no tenga que combatirlo psicológicamente, pero si a nivel físico no existe mucho mejor. De la comida sin embargo, no puedes prescindir. Está claro, hay que comer, no hay otra. Entonces es cuando comienza el problema, porque cortar por lo sano es fácil. Hacer un lunes de dieta líquida se está conviertiendo en uno de los días más relajados a nivel de lucha de mi vida, la razón es simple. Como solo puedo tomar líquidos no hay posibilidad de caer en chuches, dulces, patatas ... no hay lucha. Pero evidentemente no puedo vivir así. Y cuando como haciendo la dieta porque lo controlo no hay problema.


Mi adicción a la comida está directamente relacionada con mi baja autoestima.


Mi genética y mi entorno han hecho de mí lo que hoy soy. Una mujer que tira adelante casi sin querer con mucha responsabilidad, mucho conocimiento de causa pero poca seguridad. Miro a mi entorno y sé que soy buena profesional y buena madre ( me enorgullece decir que desde que nacieron mis hijos solo perdí los nervios una vez con ellos , solo una, los castigo si hacen algo mal, les riño, pero no descargo con ellos nada que no se merezcan, y eso, que puedan crecer siendo ellos y no el resultado de mis enfados me enorgullece ). Quizás estos dos ámbitos de mi vida son ámbitos claros, es decir, el trabajo de una profesional de mi sector, y de una madre está bien definido, con pautas claras, y yo solo las sigo. Sin embargo, cuando soy yo la que tiene que aportar, decidir, hablar ... cuando no hay pautas ¿ qué es lo que se le consiente a un marido ? ¿qué es lo que quiere una amiga ? ¿qué es lo que hay que hacer cuando alguien te insulta ? cuando se trata de relacionarse, ahí suspendo. Porque lo que está claro es que no hay pautas marcadas, el mundo funciona con lo que cada uno de nosotros aportamos. Y a veces tengo muy claro que hago lo que mi conciencia y mi corazón me dictan ... sin embargo el resultado de ese acto nada tiene que ver con lo que considero por normal. Es decir, que mis relaciones son pésimas. Espero el reconocimiento de los demás. Eso está claro. Pero por otro lado estoy convencida de que lo hago bien. Necesito estar rodeada de gente. Pero ser yo el centro de atención.


La conclusión es que por alguna extraña razón que no acierto a entender tengo un vacio enorme de atención. Necesito cuidados exageradamente mimosos. Por ello mis relaciones están centradas en eso, en mí. E imagino que la gente acaba pasando de mis necesidades, porque evidentemente ellos también tienen las suyas. Y no es que yo no las colme, es que quizás lo haga a mi manera. En fin, que hay demasiadas cosas que arreglar en esta mi cabezota, pero creo que hasta que no sea capaz de quererme como soy no conseguiré nada. Y ese es el problema, no me gusto, no me gusto porque creo que necesito, que merezco más que los demás, que tienen que estar pendientes de mi, no me gusto porque no defiendo lo que creo, porque perdono para no estar sola, no porque haya perdonado, no me gusto porque soy cobarde, porque me da miedo estar sola, no me gusto porque no me cuido, porque ...


He intentado cambiar, pero cuesta. Dejar de ser lo que eres es imposible, por eso, ahora solo lucho por aceptarme. Y eso ademas de costar, duele.


Y durante todos estos años la comida no ha sido otra cosa que mi castigo, mi manera de hacerme daño, de autolesionarme, de, como oí en una ocasión, suicidarte lentamente.


Me castigo por lo que soy comiendo, comiendo y comiendo. Y aunque el tratamiento me está ayudando a empezar a verme en el espejo, todavía aún, de vez en cuando, me castigo, porque no me gusta lo que veo. Así que quizás un cambio por fuera sea lo que necesito para empezar a respetarme, a cuidarme, a defenderme.


Esto es lo que me han dicho 5 meses de balón.

5 de noviembre de 2008


Hay veces que la ilusión puede con todo, el deseo ... ya lo dicen, querer es poder. Y somos capaces de transformar las cosas, de convertirlas en otra cosa, de hacer ver a todo el mundo las cosas de otra manera, y lo más duro es que nosotros no somos conscientes de nada de eso, porque deseamos tanto creernos nuestra mentira que creemos que vivimos lo que por fin queremos. Pero no es así, es que ver la realidad, ver que las cosas no cambian ... hace demasiado daño. Siento que vivo una situación que me engaña, que ahora parece que cambia, y ahora sigue igual, que parece que mejora pero solo se estanca. Cuando se desea algo de verdad, da igual lo que pase porque vivirás la mentira si quieres vivirla creyendo que es una verdad.

Puedes pasarte toda la vida al lado de alguien sin ningún tipo de problema, pero a lo mejor es porque no se ha dado esa situacion que hubiera llevado al deterioro de esa unión. Lo que está claro es que no puedes luchar por los dos, no puedes ser el Pepito Grillo de nadie, no puedes tener a un igual a tu lado que se comporta como un niño y al que le sacas las castañas del fuego continuamente. O bueno, sí que puedes hacerlo pero entonces lo único que harás será forzar la situacion y eso al final agota a cualquiera. A las dos partes, porque uno cree que es aceptado tal y como es, y el otro quiere creer que las cosas cambiaran con el tiempo. Pero las cosas no cambian, uno es como es y punto. Y por mucho que se desee algo, solo puede cambiarlo la persona que lo produce, y no yo. Y todo sigue igual, todo. De hecho no puedes culpar a nadie, porque la única culpable eres tú. Nunca te han engañado, nunca, tú eres la que ha tolerado, justificado, arreglado y perdonado. Y hecho creer que no había pasado nada. La única culpable eres tú, porque eres la que ha propiciado esta y tantas situaciones como estas. Hubo una primera vez, y ahí, si no estabas de acuerdo tenías que haber dicho "no, yo con esto no comulgo, no me gusta, no lo tolero..." pero no lo hiciste, pues ahora sé consecuente. Sé tan consecuente como exiges tú a los demás que lo sean. Vas por ahí diciendo a la gente que debe ser responsable de sus actos, y tú eres la primera que no lo eres. Porque duele demasiado ¿verdad? Ahora que empiezas a verlo, duele demasiado ver que nada ha cambiado, que uno siempre es la misma persona. Que se puede adornar de conductas o estados de ánimo, pero uno por dentro siempre es el mismo. Demasiado dolor para nada, demasiados platos rotos para no avanzar ni un mísero centímetro, te has engañado durante todo este tiempo. Pero te has engañado tú, porque a tu alrededor las cosas eran así, siempre lo han sido. Piensa, siempre ha sido el mismo esquema. Ha pasado algo, has querido ser comprensiva, has tolerado, al final el dolor ha salido en forma de gritos, para acabar en bronca, donde tú vas detras, exigiendo algo a lo que ya no tienes derecho porque anteriormente lo toleraste. Aquí la única que tiene la culpa eres tú. Tú te has encabezonado en llevar hacia adelante algo que no caminaba por si mismo, tú has insistido en que una semilla inerte creciera, y claro, cuando no lo hace te lamentas. Deja de lamentarte ya y ten cojones de arreglar la situacion. Tus manera de ver la vida vale como cualquier otro punto de vista, ¿por qué no lo defiendes ? bueno o malo es el tuyo joder. Mejor o peor eres tú quien lo piensa, quien lo opina. ¿ por qué no va a ser bueno ? Te puedes equivocar, claro, pero te equivocaras tu. ¿ A que mendigar algo que insisten en no darte, a que pedir conversaciones que te hacen daño ? Pides algo que no te van a dar nunca, nunca. Llevas mucho tiempo pidiendolo, y pareces gilipollas. Sigues teniendo a tu lado a la misma persona. Muchas cosas han cambiado, muchas, sin embargo, son solo adornos, cuando escarbas un poco, sigue habiendo lo mismo. Una persona que hace lo que quiere, cuando quiere, sin pensar en la gente que hace posible que haga lo quiera cuando quiera. Y yo ya no puedo más.

Yo no te he dicho que no lo hagas, solo creí que esta vez pensarías en lo que supone ese proyecto, pero no lo haces, y sigues adelante pensando solo en ti. Y esta vez me pilla demasiado de lleno como para ser comprensiva. Solo creo que no es momento ni emocional ni familiar.

Llegados a este punto, sigue con tu proyecto, al menos que uno de los dos, tenga lo que desea. No lo dejes refugiándote en mi actitud. Mis pensamientos, mi opinión ya no tienen valor. Dejaron de tenerlo cuando te los expresé abiertamente y decidiste meterlos en el cajón de "cosas que no son importantes". Como siempre, tenías otras cosas en las que pensar mejor que hacer frente a tus actos, incluso para ti son demasiado egoístas.

4 de noviembre de 2008

Hoy simplemente no ha sido un buen día. Y es que en la vida, tiene que haber de todo. Hasta mañana.

3 de noviembre de 2008

Un rato en el centro comercial


El sábado tarde mi fabulosa familia me regaló una hora yo solita de tiendas. El resultado fue evidente ; compré ropa. Me fui a H&M y bueno, me compré un vestido, pero qué vestido, qué chulada, tanto que ha sido el elegido para hacer el antes y el después de mis fotos que estoy pensando en poner más adelante. Una camiseta estampada preciosa y dos camisetas más lila y gris monísimas, pero algo estrechas. Si yo sé que se llevan así, y no es por nada, pero voy marcando y vamos, que me gusta, el problema es que también marco barriga, y bueno, creo que en esto me he adelantado a su tiempo. Pero no os preocupéis que tengo la solución para ellas, ahora os cuento.


Hoy he tenido un ratín y me he ido al centro comercial. Mi ambición al ir perdiendo peso ha ido más alló : MANGO. Sí, he sido soberbia, atrevida ... y he entrado. Creo que era la única de la tienda con IMC algo elevado, en fin, que ahí he ido yo. La cuestión es que he cogido cinco camisetas varias, talla L. Y al probador que me he ido. Tras el experimento, porque eso ha sido un experimento tengo que decir las siguiente conclusiones :


- Si usas más de una 90 no vayas a MANGO, si alguna camiseta me quedaba decentemente, ya se han ocupada mis pechos de dejar claro que no me la podía llevar, pero vamos por una razón simple : necesitaban espacio, mucho espacio...


- Si no quieres ir enseñando el sujetador, no vayas a MANGO. La mayoría transparentaban hasta (siendo algo vulgar) " la gomilla de la braga".


- Y la última conclusión ha dado pie a otro estudio ¿Por qué entrando en el invierno hay tantas tantísimas camisetas de manga corta ? Valga esto también para Zara.


Y así ha sido, la que no me oprimia los pechos, vamos, las tetas, las iba enseñando. Y como yo no soy todavía tan liberal, pues de momento va a ser que paso. Porque por otro lado, la calidad de MANGO deja mucho que desear, y más a los precios que pone. Y sirva esto también para Zara.


El tema de las camisetas lo he resuelto con un paseo : Resulta que ahora se lleva la ropa superpuesta, joder, como yo no estoy gorda, aún, pues superpuestos, eso significa de a la de arriba le tengo que poner una XXL, para que no se pegue con la de abajo. Aunque, bueno, menos drama, pues he llegado a mi amada H&M. De nuevo he dado otro paseo y aquí vuelven a entrar en escena las dos camisetas que me compré algo justas, pues he encontrado dos camisas, una de flores azules y otra negra que me quedarían de muerte con dichas camisetas. Pero claro 40 eurines del ala, y jolín como que me da palo. Me esperaré una semanilla más, que vengan todos los gastos de casa a ver si puedo, porque la verdad es que la de flores estaba chula y me quedaba bien con la estrecha que hoy llevo.


En fin, toda una aventura para un mediodía de dieta líquida.

Y más cambios


A veces me da miedo todo lo que estoy viviendo. No sé que está pasando, no sé con qué tiene que ver ¿ con los quilos perdidos ? ¿con el hecho de verme más segura ? ¿con el hecho de gustarme y defenderme de manera coherente y no a lo loco con antes ? No tengo ni idea, de verdad. No sé si los cambios son casualidad o directamente provocados por la perdida de ya 17 quilos, pero la verdad es que lo de ayer fue sorprendente.


Ayer hubo comida familiar, bueno, eso pensaba yo, porque lo que fue en realidad fue una reunión de fantastas del pasado, me explico. En mi andadura por la vida familiar, siempre me he visto muy atacada, bien siendo real o bien por mi inseguridad. De cualquiera de las maneras un hecho es que me he visto muy sola en muchas ocasiones ( cosas que pasan ) y muy atacada en otras. En mi familia existe la extraña mania de juzgar a los demás, de hablar de reacciones o cosas demasiado personales, y lo peor, de consentir dichos juicios de valor. Sin embargo, ayer pasó algo, algo que hizo cambiar mi manera de ver las cosas. La cuestión es que estabamos comiendo y mi hija haciendo el canelo con la comida, cuando estamos en grupo dado que es tremendamente tímida, y aun pequeña, no la obligamos delante de la gente pues se cohibe, ella se sienta en la mesa y bueno... pues no comió. La cuestión es que mi tia muy dada a los juicios de valor me dice :


- Esta muy consentida la niña


A lo que yo, me quedo callada, y digo :


- Entiendo que pueda parecerlo.


Y me contesta :


- ¿parecerlo? no, no, que lo está


A lo que yo la remato


- bueno, si en apenas dos horas puedes decir que la tengo consentida ... no creo que este tiempo puedas ver como educamos a nuestra hija.


Reaccioné de manera relajada, coherente, tranquila ... me siento orgullosa de mí misma porque no armé un sidral al sentirme inferior, no tuve necesidad de demostrarle nada, no necesitaba su consentimiento ni su aprovacion, a la mierda. Hasta ahora me molestaban estos comentarios, me sentia dolida, pero sobre todo atacada. Y eso acabó.


El resto de la cena fue muy violento, algo había cambiado, ya no era la niña inconsciente que chillaba, que hablaba siempre a la defensiva ... habían demasiadas cosas que no me gustaban sobre la mesa pero me comporté correctamente. Al final entendí que mis padres habían decidido no solo consentir esos juicios de valor sino además ir detrás de esas personas, facilitandoles la vida, mendigando su compañia ... Y antes también habría luchado por eso ¿ como se pude mendigar la compañia, y mas de una persona que no te respeta ? Antes hubiera discutido con mi madre sobre su comportamiento.


Ayer ya no lo hice, ayer de pronto me sentí libre, desligada de esos comportamientos, de esa manera de vivir, de ese pesimismo, de esa angustia, de esa mania siempre de creer que todo está hecho mal.


Sin saber cómo me sentí dueña de mi vida, de mi casa, de mi familia, y sentí que nada tenía que ver con todos esos fantasmas que durante años me han controlado. Esa vida fue mi vida, pero la de antes, la que mis padres me han enseñado, pero no es la mia, no es como la vida que yo quiero tener. Y no pasa nada, que se queden ellos con sus gritos, con su sentimiento perpertuo de inseguridad, con sus depresiones, con sus broncas ... Yo ya no las quiero. Y si tengo que sean las mías.


Fue como si de repente mi barquita se soltara de ese barco autónomo. De ese gran barco que me ha suministrado gasolina todo este tiempo, solo que la gasolina no era de calidad. Se lo agradezco pues es la que tienen y bienvenida ha sido. Pero ya no, nunca me han obligado a cogerla, siempre era yo la que estaba ahí, esperando, cogidita a la cuerda. Pero ayer me solté.




Tengo mi vida, es solo mía, sin interferencias, con mis propias decisiones, errores, aciertos. Se acabó vivir de fantasmas y del miedo. Somos una barca que navega con la seguridad de que puede hacerlo bien y no con la angustia de que en cualquier momento puede hundirse.

31 de octubre de 2008

LA HISTORIA DE MIS QUILOS


Siempre fui una niña gordita, pero era eso, una niña. No tenía hábitos alimenticios y sí una madre que vivia en la angustia de hacerlo todo bien. La mejor madre del mundo si cabe, por supuesto. Así que con doce años y metro sesenta me llevó a un médico. Entonces pesaba 64 quilos, sí, 64 míseros quilos. Pero todo el mundo me veía como una niña gordita ... sabéis lo peor? que yo no me veía gorda, a mi me gustaba como era. Pero no sabía vivir sin hacer caso a la gente, todavía lucho con eso. Y me acabaron convenciendo de que era la gorda de la clase. Así que cuando mi madre me llevó al médico yo lo vi normal : estaba gorda. De 64 me quedé en 56. 8 quilos que me quité a base de una dieta de 800 calorías y medicación : tranxilium y antiobes retard. O lo que es lo mismo : anfetas para estimular el metabolismo y antidepresivo para contrarestar los nervios de las anfetas ...

Eso que parecía la solución fue el principio del fin. A partir de ahí todo fueron parentesis en mi vida de dietas, pero nunca aprendi a comer bien.

Recuerdo el día que llegue a pesar 70 quilos, que trauma. Me metí en la cama de mis padres a llorar. ¿ Es que nadie me podía decir que no estaba gorda? Que solo esta rellenita? Joder, que yo me veía bien, sí, tenía mis carnes, que además me quedaban de fábula porque tengo unas piernas preciosas, pero siempre creía que los demás sí que tenían criterio y yo no. Así que seguí viviendo a base de subidas y bajadas de peso.

En 1995 con 20 años pesaba 84 quilos. Lo sé por un acontecimiento determinado, pero no por nada más, nunca he pesado lo mismo más de tres meses. O he vivido haciendo dieta o cogiendo peso. Pero nunca he sabido estar estable. Y ahora es lo que pretendo aprender.

Y a día de hoy estoy a 1 quilo 300 gms de volver a pesar mi máxima de jovencita, guay, qué ilusión me hace. 84 quilos.

¿cómo es la vida? Con 14 años, debía pesar unos 65 quilos, ya ves, lo guapa y bien formada que estaba. Pero claro, estaba gorda para los chicos, anda y que los jodan. La cuestión es que me preguntaban los muy indeseables que cuanto pesaba y yo en lugar de mandarlos a la mierda le decía 84, ¿84? se sorprendian. Tío, como voy a pesar eso, es una burrada. Les contestaba yo.

Y vamos si los pesé, joder, que fuerte. Me acordaré toda la vida de ese comentario mio.

La cuestión es que cuando conocí al que hoy es mi marido pesaba 70 quilos y es a donde aspiro ahora mismo. Y pesar 84, es como poder conseguirlo, es como llegar a donde hace años que no llego. Empieza a ser algo real. Y eso es, es algo estupendo.

30 de octubre de 2008

¡Habéis visto mi caminito, lo habéis visto?


Sí, sí, sí. Parece que vuelvo al buen camino con este quilo y medio de menos, con ayuda, sí pero ¿ que hubiera hecho Quijote sin la ayuda de Sancho? ¿Tip sin coll? ¿ El inspector Gachet sin su sobrina ? Yo tampoco soy una super heroína, y necesito ayuda. La tomo, y adelante. Sé que es una red que me ponen, y que llegará un día que tendré que enfrentarme a mi dia a dia sin red, sin ayuda, sin continuidad ... una vez al mes, pero como rutina, como seguimiento, no como ahora. Sin embargo me dice Jordi que cuando uno pesa 70 quilos el mundo cambia y ya no obsesiona comer como ahora en un arranque de ansiedad, sino cuidarse para seguir luciendo palmito. En una ocasión hizo una comparación estupenda :

- No es lo mismo ahorrar y ahorrar para comprarte una casa, que tenerla y pagar la hipoteca.

Vamos que no es lo mismo pasar y pasar hambre, hacer sacrificios y privaciones cuando pesas 70 y luces palmito que cuando pesas 90 y luchas por ello.

El problema de todas estas historias tan estupendas es que cuando me hacen falta no me acuerdo de ellas, porque voy tan agotada que no llego a más.

Bueno, lo importante es que lo voy consiguiendo, que voy despacio pero sin parar, aunque, entre nosotros, me obsesiona un poco cuando me retiren el balón, así que ahora quiero llevar todos estos habitos alimenticios a pies juntillas.

Nada, que las cosas siguen para delante.
Ah, el chiste de hoy
¿Por qué las mujeres no nos casamos?
Por que para 100 gms de chorizo nos tenemos que comprar el cerdo entero
jejeje ( aunque la mayoria acabamos con el cerdito en la cama - con cariño eh -. )

29 de octubre de 2008

Hoy va de cuentos y de cosas conseguidas


" Erasé una vez hace mucho mucho tiempo, un sultán se casó con una bella señorita, le regaló un palacio y todos los lujos del mundo, para ella y para su familia. Solo se puso una condición "no podría bajar al sótano" Porqué decía ella : Está sucio y tú eres demasiado hermosa.

Y ella, no dejaba de pensar en el sótano, hasta el punto que no le satisfacia ninguna de las cosas hermosas que tenía : ni los jardines, ni la música, ni los ropajes ...

Estaba tan obsesionada que solo pensaba en lo que podría haber allí.

Tanto que nunca jamás disfrutó de lo que sí tenía a su alcance y que era realmente hermoso "


Pues bien, está es la historia que Jordi me contó (adaptada claro) y que me encantó,. Pues hace refenrencia al hecho de que estamos tan pendientes de lo que no tenemos que no vemos lo que sí tenemos.

Es decir, estamos tan obsesionados en perder peso, en no poder ponernos esta falda o aquel jersey que no valoramos ni vemos lo que sí hemos conseguido. Así que voy a hacer una lista de cosas que sí tengo .

- Después de 5 años he podido ponerme unos levis 501 que me encantaban y que guardaba porque sabía que algún día volverían a adornar mi culete.

- Ahora y sin darme cuenta subo los 30 escalones de mi trabajo corriendo traquilamente.

- Me agacho y me pongo de cuclillas para atender a mis hijos sin que me agote por ello, ni pierda el equilibrio.

- Llevo cosas ceñidas.

- Corro para coger el autobús sin ahogarme.

- Puedo llevar a mi hija de 3 años y 19 quilos ( parece que la presente a un combate ) durante una manzana entera en brazon.

- Me siento ágil y con ganas de comerme el mundo


Es solo una avanzadilla, porque sé que iré a más, porque lo deseo.

En fin, que ahí van los dos chistes , lo prometido es deuda.

1) Mami, mami, en el cole me llaman idiota.

- Y a mí qué ... dice con desprecio.

- Y a ti puta


2) Porque los tios tienen columna vertebral ?

- Porque si no se pasarían el día chupandosela ...

24 de octubre de 2008

TABLA DE GIMNASIA PARA MAMÁS TRABAJADORAS



Por favor, que ninguna persona intente realizar estos ejercicios a menos que cumpla los requisitos ( ser mamá y trabajadora ) ante algún signo de malestar, dejar de hacerlos al momento. Esto es algo serio.




1. Nos despertamos, y comenzamos con el primer ejercicio. Todavía sentadas en la cama nos estiramos, y vamos abriendo los ojos poco a poco, despacio, tranquilamente. No nos podemos dejar dominar por lo que estamos viendo. Un buen estiramiento visual es esencial. No podemos dejar que el desorden de la habitación que no recordamos nos entretenga.






2. Flexiones : de la cama al baño nos vamos agachando, nunca doblando la espalda, siempre arrodillandonos y recogiendo, una a una, REPITO, UNA A UNA, las cosas del suelo : el babero, la muñeca, el coche, la caja de condones ¿que hace aquí la caja de condones ? ( ese ejercicio lo haremos luego para ejercitar la memoria ), la libreta ...






3. Estiramientos de brazos : colocamos cada cosa en su sitio.






4. Estiramientos de todos los músculos : vestimos a los niños, con tranquilidad, sin perder la concentración, sus quejas, gruñidos, enfados no nos debes distraer. Estiramos los brazos para alcanzar la ropa, mientras que con la pierna impedimos que se escapen al comedor. Este ejercicio va muy bien para trabajar los reflejos. No debes dejar que ellos sean más rápidos que tú. En tal caso el ejercicio quedará anulado.






5. Ejercicio de rapidez : hay que vestirse en 5 minutos. Si tardamos más nos veremos obligadas a repetir el ejercicio 2 y 3.






6. Ejercicio de memoria. Requiere mucha concentración.¿ Lo llevamos todo ? El desayuno del mayor, la mochila del pequeño, la nota de la señorita, la comida del marido, mi desayuno, la chaqueta, el chandal, la bolsa de la piscina ¿qué hacían lo condones en el suelo?, nada, eso luego, el bolso, los móviles ...






7. Nos preparamos para salir. Este es un ejercicio de resistencia. No debemos mirar atrás, no estamos preparadas para ver como queda el comedor, todo estaba recogido, te has vestido en 4 minutos mientras ellos desayunaban, no les ha podido dar tiempo a desmontar nada, pero como hoy no tocan deportes de riesgo, pues eso, no nos arriesgamos. Andamos por el pasillo, llegamos al recibidor, preparamos a los niños ... No mires, no mires, lo vas a conseguir ...




8. Picamos el ascensor ... lo has conseguido, sí.




9. Y para final una contrareloj : tienes al pequeño en el carro, y el mayor dice " mami pipi ", todos está a punto, miras a tu alrededor, preparada, lista, ya ... abres la puerta, dejas el bolso en el suelo, cogen al niño, baja pantalon, haz pipi, sube pantalón, corres de vuelta ... UFFF lo conseguiste, el ascensor aun no ha llegado y el pequeño no ha llorado. Bien por ti.






Estos ejercicios equivalen a unas 300 calorías quemadas, sumar 100 por hijo añadido, y restar 75 si solo se tiene un hijo.






Y es que un día sin sonrisa, es un día perdido. Feliz fin de semana.

23 de octubre de 2008

Muchas cosas que contar ...


HISTORIA DE UNA SUPERACIÓN PERSONAL

Ufff, demasiadas cosas que contar y no sé por donde empezar. Venga, por los comentarios que me han dejado. Así a voz de pronto me han caido como el culo, un anónimo me pone que soy un poco immadura, y puede que sí, si ha leído de manera ocasional mi blog puede que de esta imagen, o puede que lo sea. Aunque si me permite este anómino ( me encantaría poder dirigirme a un nombre pero no tengo esa oportunidad ) más que un problema de immadurez, es un problema de inseguridad, por suerte o por desgracia ( en la vida nunca se sabe ) hay gente donde me incluyo con este problema, yo lo tengo, me cuesta superar la opinión de los demás, me cuesta convencerme que lo que hago está bien si alguien de mi alrededor duda, y por eso, algo tan "infantil" como ponerme un pañuelo en la cabeza me hace sentirme fuerte.



Y a ti Kitty, bueno, si lees mi blog tendrás más datos sobre mí, y sí, tienes razón, me doy mucho margen, me castigo poco ... es cierto, pero no soy una super mujer al 100 % . Me explico : me levanto a las 6 de la mañana, me arreglo en la medida que puedo, atiendo a mis hijos, a los dos de uno y tres años, los visto, les doy el desayuno y a las 7,30 los dejamos en casa de mis padres. Me voy a trabajar, trabajo con personas durante 8 horas al día, y a las 6 de la tarde llego a casa, baño a mis hijos, les damos de cenar, jugamos con ellos, les leemos cuentos y a las 8 con un poco de suerte duermen. Entonces : prepara la comida del día siguiente, prepara las dos mochilitas, los bocatas, el babero, la bata, los carros ... recoge la cocina, recoge la ropa, los platos, prepara la cena ... recoge. Y prepara el bibi, con un poco de suerte puedo ver un ratito la tele tranquilamente o bien conectarme al ordenador para hacer algun curso sobre literatura y así tener algo solo mío que no tenga que ver con marido, hijos, casa o trabajo. A las 11 o 12 otro biberón, a las 3 un vaso de leche, a las 5 otro bibi. Y a las 6 ... en planta. Fines de semana incluidos. No quiero decir con esto que me tienen que poner una medalla, no soy la única mujer en el mundo en esta situación, de hecho son consciente que hay peor que yo. En fin, lo que quiero decir que a este ritmo frenético donde los nervios son mi peor enemigo tengo que añadir mi adicción a la comida, mi baja autoestima y un ambiente agresivo en el trabajo. ¿ Qué no será tanto por ellas Kitty ? ¿No tendré yo algo que ver? Por supuesto, que durante mucho tiempo me han faltado cojones para pasar de lo que decían de mí. Que lo dicen. Claro que el problema es mío, pero eso no quita que sean unas rancias, que lo son. Unas aburridas, que lo son. Por eso quizás, después de 10 años ahí no tengo una buena amiga, ni un grupo, sin embargo todo el mundo habla conmigo y me entero de todo, voy por libre y he aprendido que a pesar de no tener nada en común con las 30 personas con las que convivo un montón de horas al día no me hace peor, sí diferente. Y ahora empiezo a florecer, a superar mi inseguridad, a ir con la cara alta. Me resulta admirable la gente que es muy segura de sí misma, enhorabuena, pero yo no lo soy y por ello esos logros a los que llamáis immadurez son para mí verdaderas victorias. Y hasta aquí puedo leer ...



Más cosas ... ah, sí. Que me he dado cuenta de algo muy importante. Nunca he triumfado en las dietas porque yo creía que tenía que llegar a un sitio, porque es tal la inseguridad que tengo que necesito hacer cosas y cerrar círculos y hacerlo bien, es como ir colgándome medallas para así sentirme más segura. Pero con la dieta no es así, hacía dieta, perdia quilos, y ya está, lo he conseguido y a otra cosa, y entonces lo recuperaba. Con este tratamiento estoy aprendiendo que si bien tengo que llegar a un peso, no es para llegar y ya está, sino para aprender a comer y seguir haciéndolo durante mucho mucho tiempo. No es algo que tenga un final, sino algo con lo que tengo que aprender a vivir. Han sido tantos, tantísimos los desordenes alimenticios que tengo, que he tenido que tengo que arreglar muchas cosas, y todas me cuestan esfuerzo. Pero ahí estoy, intentando coordinar mi vida personal, familiar y laboral sin volverme loca ¿alguna me entiende ? Lo digo porque las personas que conozco con balón no tienen hijos y eso es una gran diferencia, y las que conozco con hijos no trabajan, y eso es otra gran diferencia. Pero insisto, sé que no soy la única, pero eso no significa que yo tenga menos trabajo, o mas tiempo o menos cansancio.






Más, hoy quiero dedicar mi post a todo el equipo de CLINICA LONDRES y es que son grandes. hoy ( he cogido 300 gms ) me he sentido arropada, he sentido que les importaba, que querían hacer bien su trabajo, no es que no lo hicieran hasta ahora, es solo que hasta ahora no necesitaba especial atención porque más o menos iba tirando, pero ahora que estoy como estancada, que necesito un empujón, una ayuda ( que me la han dado ) allí estan ellos. Son estupendos, saben hacer bien su trabajo y cumplen. Hoy en día no todo el mundo funciona igual en el trabajo y encontrar gente tan eficiente es agradable, y cuando le tratan a uno mismo más todavía. Sí, igual que he recomendado el señor que me ayudó a dejar de fumar y que mucha gente lo ha conseguido yendo, lo mismo hago con este equipo de Calvet. Son estupendo.






Y hasta aquí hoy, es como si viviera mi vida al revés, porque lo que antes era desesperación ahora son ánimos. Hoy cuando me han ofrecido la ayuda, por un momento me he sentido fracasada, pero por primera vez en mi vida me he visto como soy, con mis limitaciones, con mis problemas y me he querido tal cual. Hasta ahora a la que fallaba me hundía porque una sensación de fracaso me dominaba, porque yo tenía que hacerlo todo bien, porque no podía fallar. Y resulta que sí que puedo fallar, y no pasa nada. Sí que es verdad que me doy muchos márgenes, pero por otro lado me exijo tanto, tanto, tanto que es por eso que cuando fallo me hundo. Y en realidad no son margenes, son autoengaños para no aceptar que me he equivocado .... otra vez.



Así que con la ayuda de mi médico, de mi nutricionista, de mi dietista ( sin sentirme como una perdedora por ello ) sigo adelante en esta mi andadura de aprender a comer y de vivir con un problema de adicción a la comida y de ansiedad.



Y qué coño : que crecí en un ambiente familiar muy duro lleno de problemas, que desde los 15 a los 25 años estuve trabajando en el negocio familiar para ayudar, que me saqué mis estudios en medio de gritos y peleas, que soy cumplidora en mi trabajo y la gente con la trato a diario está encantada conmigo, que soy una luchadora defendiendo mi familia, mi matrimonio, mis hijos, que cada mañana me levando y lucho contra lo que el mundo me da negativo y contra mí misma y lo que no me gusta de mí. Lo dicho, immadura no, immadura la persona anónima ( sea cual sea) que hace un comentario a partir de unas pocas lecturas, yo solo tengo un problema de inseguridad y digo solo porque gracias a Dios, he tenido la fortuna de encontrar a gente que me ayuda a superarlo. Y hay problemas que no tienen solucióno mal remedio.






¿ Sabéis lo que es bonito ?



Que mi hija se quede dormida a mi vera mientras yo le leía un cuento, ha sido la primera vez y eso sí que es hermoso.

Hasta aquí


He decidido salir de una vez. Me explico, cuando tienes tantas carencias y das un paso pequeño para ti es enorme hasta el punto de creer que está todo hecho. Ahora me estoy dando cuenta de que yo creía que estaba "refloreciendo", que ya lo había hecho. Pero no era así, era solo un pequeño paso en este camino que estoy comenzando. Y hoy doy un paso más : la ropa. Siempre me ha gustado llevar pañuelos en el pelo, vestidos de flores, ir muy "la casa de la pradera", o muy deportiva, en definitiva diferente. "un poner" que dicen en mi pueblo : mi maletín de trabajo es de la tous, el de ositos, el de colores. Aun estoy oyendo a la dependienta del corte inglés diciendo :

- Uy es que es muy llamativo, el negro es más elegante.

Y yo le decía :

-Sí pero es que yo soy así.


Y a veces tenía puntos por donde dejaba salir mi forma de ser. Hoy he dado un gran paso, he venido con un pañuelo en el pelo. Sé que mis compañeras me miran, y sé lo que piensan. ¿Y sabeis lo que os digo? QUE SE AGUANTEN. No he tenido que aguantar yo sus caras de rancias, su manera de vestir normal, y digo normal por no decir vulgar. A mí me gustan los colores, los bolsos llamativos, la ropa deportiva, los vestidos, los abrigos a lo "Andry Herbur", y ahora que puedo empezar a ponerme cosas me las voy a poner. Y me voy a pasar por donde yo les diga sus miradas, sus comentarios, sus pensamientos, que me da igual, que voy a vestirme con los complementos que me gusten. Joder, no van ellas con una cara de agrias que lo flipas, van de "Soy estupenda que lo flipas" y en realidad quieren decir " NECESITO UN POLVO QUE NO SABES" Anda y que se den una alegría en lugar de perder su tiempo en si llevo o no llevo pañuelos en el pelo. Me gustan y punto.

¿Sabeis de qué me he dado cuenta ? Que en casa me veo guapísima y cuando entro en el trabajo y me miro en el espejo me veo fea. Y no voy a permitir que una panda de estreñidas orgásmicas me condicionen de esta manera mi percepcion.

Y la paga extra de Navidad, después de los regalos de mis niños, me la voy a fundir en mí, en complementos, en zapatos bonitos, en ropa ...

Y mañana más complementos, así ya que no follan mis compañeras tendrán algo de lo que hablar.

22 de octubre de 2008

Mañana otra semana más


Hace unos años en un asignatura impartí un curso de teatro, fue muy divertido, y como los planes de estudio no permitieron seguir haciéndolo el año pasado propuse hacer una actividad extraescolar y ... me la han concedido. Llevo un mes con el grupo de teatro y lo cierto es que cada semana estoy más nerviosa. Por si ya no tuviera nervios por mi misma pues aquí hay más por si acaso me relajaba un poco. Al ser extraescolar temo que sea un fracaso, ya lo hice, lo mismo y todo triunfó, no es porque lo diga yo pero fue estupendo, quedó muy bien y los niños quedaron encantados. No tengo cursillos sobre el tema pero no sé, lo llevo en la sangre ( mi padre fue un actor en potencia pero mi abuelo no le permitió dedicarse a este mundo donde se estaba haciendo un sitio )La cuestión es que me pongo muy nerviosa y temo que no les guste y jolines, tengo que aprender a relajarme, no puedo vivir mi vida como si fuera una lucha continua y sin tregua, no puedo tener tantos frentes abiertos, el teatro tiene que ser divertido ( sino de qué si me pagan una mierda y menos ). La cuestión es que veo que tengo que relajarme. Ahora no paro de pensar en mañana, en que me peso, en otro posible ( y casi seguro ) estancamiento. Pero pienso que pase lo que pase mañana no puedo desesperarme, no puede ser determinante, es decir, voy aprendiendo a comer que es lo que importa ( hoy mi marido y mi hija han comido pescado rebozado y yo me he comido mi hamburguesa de pavo sin ni tan siquiera pensar en probarlo ) voy controlando mis impulsos, aunque alguno va quedando de vez en cuando, para qué engañar, voy cambiando mi "fondo de armario". Salen pastas y entra fruta, salen potajes y entran verduras a la plancha, salen fritos y entra plancha.


Soy consciente de que me repito mucho, de que parece que solo haya conseguido eso y que lo repita continuamente, y así es, pero es que es mucho. Para la gente como yo que lleva años comiendo de cualquier manera, lo que quiere, cuando quiere, conseguir cambiar los hábitos, no comer antes de sentarte en la mesa, saber qué elegir, no justificar tus atracones por lo que ha pasado ... todo esto no cambia en un día, ni en un mes, ni en dos ... requiere mucho tiempo y esfuerzo, requiere mucha paciencia. Porque como decía ayer, hay que combinar la vida de uno, el trabajo, la familia, los estados de animos, los problemas ... con tu vida alimenticia y eso requiere tiempo.

Así que mañana, pase lo que pase, seguiré adelante con la calma.

Eso sí, he decidido hacer los jueves de dieta líquida, me va muy bien y tengo que achuchar un poquito que si no ...

Bueno, mañana os cuento.

21 de octubre de 2008

Parece que sale el sol


Queridos exgordonautas :

En 10 minutos empiezo la clase, solo era para decir que parece que empiezo a aprender a vivir con mi problema, sin desistir y compaginando mi vida, mi dieta, mi intento de ejercicio, porque sí, voy muy lenta pero ... ¿ quién a dicho que tenga prisa? Empiezo a no desesperarme al llevar este ritmo y eso es muy gratificante. Ver como pasa el tiempo y voy avanzando, al menos hoy ... me hace ver el sol.

Me piro vampiro ( a quien se le diga a mi edad diciendo estas cosas ... sí, veo Fisica y química )

20 de octubre de 2008

Mal empieza la semana

Hoy me he levantado con más nervios que otra cosa y eso que de sueño tengo un rato largo. No sabía porqué estaba nerviosa y de pronto, yendo en la moto al trabajo me he dado cuenta : voy al trabajo donde mi superior cree que me escaqueo siempre que puedo y no cumplo con mi trabajo ( así me lo hizo saber el otro día, a las 8 de la mañana, cuando yo estaba allí para atender a unos padres que no pueden venir a las 10, y yo entraba a las 9, así que ved el escaqueo que tengo, no te jode ) y unos padres han conseguido hacerme culpable de las campanas de su hija. Sé que hago bien mi trabajo, que coño, lo hago muy bien, pero también sé que mis compañeros no tendrán ningún inconveniente en darme la espalda, en alejarse más de mi si cabe para evitar problemas. Y es normal. De boquilla todo está muy bien " sí, en el equipo todos te apoyamos", pero yo sé que no es así. Y empiezo a entender que es lo normal. A veces creo que Dios me ha puesto rodeada de hostilidad para que me espabile, porque no me puedo creer que lo haya hecho para joderme. Dios no hace esas cosas ( sí, soy creyente ). Nunca me ha faltado de nada, nunca. En casa han habido problemas como en todas las familias, pero he estado atendida. El problema es que yo he necesitado mucho, mucho y mucho. Y más detalles, pero lo que yo he necesitado, lo que necesito no es normal para el resto del mundo, es tan raro que ni siquiera se lo plantean. Por eso en el trabajo lo paso tan mal. Que no se den cuenta de mi perdida de peso es porque no se fijan en mí, nadie. Tiene que pasar un mes cruzándonos para que un día se les encienda la luz y plas, ahí tienes el comentario. Pero fue casualidad, ya os lo conté.
Pero hoy, hoy no podía empezar la semana más humillada.
7:50 de la mañana, sala de reunión, los compañeros van llegando, me he cortado el pelo, una cambio radical, y se nota, lo cierto es que venía preparada para que nadie se diera cuenta, pero siempre pasa algo que no esperas, y que duele más si cabe. Y sí, sé que son tonterías pero a mí me afectan. En la cola de la sensibilidad ( como dice Mireia, un beso desde aquí guapa ) yo debí llevarme tonelada y media. En fin, que estamos ahí, yo con mi corte nuevo ( me explico, yo tengo el pelo liso, en verano me lo ricé pero me da mucha faena todos los días con la espuma y demás, así que el sábado me fui a mi peluquero y le dije que me cortara corto corto, necesitaba hacer algo valiente, y así lo hizo, pero no tan corto como yo quería, la cuestión es que me ha quedado corto y rizado, pero ya lo tenía rizado solo que en melena desde el verano, os cuento esto para que entendáis lo que ha pasado )
La cuestión es que estoy en la sala de reuniones y viene una compañera :
- Anda que cambio tan radical.
- Sí, hay veces que hay que cambiar.
Y me dice
- Pero ¿ el rizado es tuyo o es liso ?
- Laura, lo llevaba rizado desde verano, ahora solo me lo he cortado.
Joder, ni se había fijado que tenía rizado el pelo, y nos vemos cada día desde hace dos meses, que coincidimos en el ascensor joder. Se ha quedado blanca sin saber que decir, yo he decidido ponerselo fácil y he cogido mis cosas y me he ido sin darle importancia. Y sí, sé de nuevo que el mundo es así, pero es que a mí me hace daño, me duele estar rodeada de tanta indiferencia. La gente solo me escucha cuando me quejo de algo y no para consolarme sino para tener información y prevenirse por si vienen ostias y no les pillen desprevenidos.
En fin, que ahora solo tengo ganas de llorar, y no entiendo porqué ; mi trabajo en las aulas me apasiona, mis hijos son estupendos, mi marido me quiere y me respeta y está siendo más que perfecto en todo ( gracias por intentarlo más y mejor), mis padres nos ayudan , mi hermana siempre está por ahí, tenemos amigos con los que salir al parque o a comer por ahí y pasarlo bien ... sin embargo, tanta hostilidad por muy normal que sea eso no hace que me duela menos. Lo lamento, lamento ser como soy, ojalá fuera más fuerte y tuviera la capacidad de pasar de todo esto, pero no lo soy y me dejo amedrendar por personas que no me merecen ningún respeto, como es una persona que no quiere conocer a sus trabajadores porque le es más fácil hacer caso de lo que le han dicho sus colegas y como son dos padres que para no ver los problemas de su hija cargan contra mí, y se aprovechan de mi necesidad de trabajo para salirse con la suya : la última es que tengo que llamar en un mes o así y decirle a los padres " su hija se porta muy bien " vamos, ¿que tengo que llamar para decir que no hace campanas y que que feliz estoy por eso?. Pues nada, coge Melora tu dignidad y se la envías también. Vaya mierda.

19 de octubre de 2008

Por fin acabó la semana


Desde ya el miércoles estaba deseando que esta semana acabara, y es que nos ha pasado de todo y ya no podía más: nos hemos quedado sin línea de teléfono por un problema de la compañía que no solventa; por más errores del banco no tenemos ninguna visa lo que a la hora de organizarnos tema económico es un problema (el miércoles con la compra hecha en el mercadona cuando voy a pagar me doy cuenta que no tengo la tarjeta de debito ) ; he tenido problemas con padres que se niegan a ver que tienen hijos problemáticos hasta el punto de culparme a mí de sus problemas ( debe ser que yo obligo a las niñas a hacer campana y mala suerte mía que las pillo ) el móvil donde tengo los teléfonos de la gente a la que necesitaba llamar estaba sin batería, y el que tenía batería no tenía saldo ( definitivamente nos vamos a hacer de contrato ), mi nuevo jefe a decidido ponernos a todos firmes y para cortarle la cabeza a dos o tres y como no sabe quienes son y asegurarse que lo hace nos ha cortado la cabeza a todos, y yo que otra cosa no seré pero trabajadora lo soy un rato, me dolió que me tildara de poco trabajadora, y de intentar escaquearme cuando puedo. Hasta el punto de salir llorando del despacho ... para rematar el viernes vamos a ver "El niño del pijama a rallas" en qué momento, salí llorando del cine, pero también me tiré llorando la mitad de la película ( no tenía ni idea de qué iva y en qué momento ) Y bueno, el fin de semana ha transcurrido tratando de descansar porque los peques han pasado muy malas noches, entre llantos, momentos de insomnio y mi sensación de fracaso y deseos de llorar porque la situación se superaba, a pesar de la ayuda mi marido y padre de las criaturas es demasiado, hay momentos desesperantes. Y todo ha repercutido en la comida evidentemente. y la cuestión es que no es que me pase, aunque alguna vez la desiria me lleve a comer alguna chuche de mi peque, pero no lo hago perfecto, lo hago para un mantenimiento y a veces pienso que he aprendido tarde, aunque por otro lado nunca es tarde para nada. En fin, mañana aunque creí que nunca lo diría : bendito lunes.

17 de octubre de 2008

Lo sabía, lo sabía


En fin, que como nadie se conoce más que una misma acerté. Ni un solo gramo, clavaito a la semana pasada, pero ... me compré los zapatos. Porque lo hice bien. Un poco desanimada estoy y muy muy muy agotada también. Y lo cierto es que mi médico ( Gracias Jordi C. ) es capaz de hacerme cambiar de opinión sin saberlo. Me explico, cuando voy a verlo voy con ganas de decirle que necesito descansar, que voy a estar dos semana sin venir, que no puedo más ... sin embargo después de escuchar sus historias, sus consejos, sus comentarios tengo ganas de seguir ahí intentándolo, de seguir continuando con mi esfuerzo. Y aunque ayer fui mala, sí lo fui, a conciencia. Lo siento. Hoy he decidido volver a hacerlo todo perfecto, bien.

Hoy desayuno :

- Fruta, bocadillín y cola.

Comeré (ya os lo digo ) una berenjena a la plancha y pescadito.


Y el resto del día pues lo que me toca, como dice Jordi sin salirse del guión, en fin que ahí van mi caminito de la semana esperando a que dentro de poco despegue. Sin prisa pero sin pausa.

16 de octubre de 2008

Lo sé

Sé que hoy no voy a perder peso, lo noto. Mi cuerpo es el mismo, estas cosas las mujeres lo sabemos. Esta semana he sido constante y lo he hecho bien. He sido consciente de lo que comía y de lo que puedo o no comer. No me he dado atracones. He tenido comida en casa : chuches, chocolate, caramelos, patatas, pipas, palomitas ... mis hijos con niños y como tal de vez en cuando les doy alguna golosina y por eso las tengo. He hecho comida como pasta o fritos y no los he probado. He comido purés, carne a la plancha, setas ... he comido lo que tengo que comer, lo que tenía que haber comido ya hace mucho tiempo. A veces pienso que si esto lo hubiera hecho antes las cosas serían diferentes, pero no lo hice y ya da igual. Lo único es que tengo que comer menos, quizás quitarme el pan, comer menos cantidad todavía ... no lo sé. No estoy triste ni de bajón por no haber perdido peso, pero sí por lo que veo, pues la realidad me va a exigir más esfuerzo todavía. Y os puedo decir que a 16 de octubre me cuesta horrores levantarme después de un biberó a las 12, otro a las 4, un "mami ven" a las cinco ... Cada vez es más agotador, en fin, qué le vamos a hacer. Las realidades cambian y si yo quiero avanzar tengo que cambiar también. No hay que desvanecer en el intento, sé que tengo que estar toda la vida luchando. Ahora me acuerdo mucho de cuando me quise sacar el carnet de moto grande, nunca había llevado una moto, nunca, y cuando la cogí la primera vez tardé como 10 prácticas en pasar los primero conos, me caía, me recaía y me volvía a caer, pero me levantaba, me levantaba y me levantaba otra vez, hasta que los pasé. Unas cosas requieren más tiempo y otras menos, solo hay que ser realista y no desvanecer. Trataré de llegar a los 79,9 en Navidad, se lo pediremos a los reyes. Ahí estamos. En cuando vaya al médico colgaré mi repetitivo peso, espero no haber cogio, jopeta...

12 de octubre de 2008

Tropezando con la realidad


¿Y si os digo que es el primer día en mucho tiempo que hago la dieta completa? Quitando los lunes de dieta líquida no ha habido un día que haya hecho la dieta perfecta, es así. Me cuesta, me cuesta mucho y es por eso que voy tan lenta. Pero sé que esta semana es determinante, después de tanto tiempo en la montaña rusa esta semana determinará el resto de mi tiempo con el balón. Me explico, si de esta no salgo, si esta semana no cumplo sé que me voy a hundir. Y no debo permitirmelo, porque lo peor de todo es que no me voy a hundir porque no quiero, eso hubiera pasado antes, pero me será muy muy difícil seguir luchando. La razón es simple, no hay otra opción, no hay otra salida y es lo que estoy empezando a comprender. Soy muy fantasiosa y niña en algunos aspectos y creo que muchas veces espero que sin que haga nada consiga lo que quiero. Y como el sacrificio lo llevo de aquella manera pues es lo que me pasa. Hoy he desayunado un biquini y una coca zero. He comido unos mejillones con cebollita y tomate y nos 70 gms de jamón serrano, y he merendado más jamón serrano con unos palitos. Así que he decidido que ya había comido bastante y que esta semana cenaría ligero, un zumo, un meritene, o un par de yogures, pero estoy empezando a darme cuenta de que si no hago estos sacrificios no conseguiré nunca perder peso. Estoy muy contenta porque cuando salgo a ese mundo lleno de tentaciones sé lo que debo comer; el viernes comí fuera -entrecot pequeñito y revuelto de setas a la plancha - y el sábado también -pollo a la plancha y champiñones a la plancha - y saber elegir es algo que he aprendido durante estos meses, es algo habitual en mí y estoy muy contenta, o como los desayunos, normalmente los fines de semana vamos a desayunar a una panadería muy acogedora, mi marido come crusan, mi hija donut de chocolate, yo no paso de un biquini con cola o zumo de naranja natural y eso me hace muy estable. Hoy me ha costado mucho no comer un poquito de crusa, nunca me había tentado pero hoy sí, sin embargo sabía que eso determinaría mi día y así ha sido. La panadera que es encantadora le ha regalado chuches a mi hija, y a pesar de estar todo el día delante mío no las he probado, ni he comido patatas que le he puesto a mi marido para mañana, ni he comido nada desde la merienda como me he propuesto. Ahora cenaré un yogur y tres galletas maria que me ponen en la dieta. Estoy contenta porque sé que he empezado algo nuevo, algo que me funcionará y de lo que no puedo fallar. Es simple, tengo que esforzarme un poco más. Durante esta semana además de mi lunes de líquida que me va de vicio, cenaré ligero, espero que sea el empujón que me falta para llegar de una vez al 85, aunque sea 85, 9 y seguir con ánimo un camino que no quiero dejar de andar. Voy dando pasos a veces grandes y la mayoría pequeñitos, pero la realidad es que tengo muchas cosas que cambiar, demasiadas y poco a poco, aunque me cueste lo voy consiguiendo. Feliz semana.

9 de octubre de 2008

Y es que es agotador


Durante mucho tiempo cuando hacía dieta, al poco tiempo o cuando ya había perdido lo que consideraba que era lo que tenía que perder o en algún momento pasaba de todo. Me cansaba, me agotaba y lo dejaba, a medias o mas cerca o lejos de la meta, pero quería dejarlo y lo hacía. Ahora es diferente, no me pregunteis porqué, pero ahora estoy agotada, cansada, triste porque voy tomando conciencia de que siempre será así, a veces desesperada, pero ... no quiero dejarlo. Y esa es la putada. Porque aunque este desfallecida, aunque a veces tenga la necesidad de engañarme pensando que me merezco unas chocolatinas como hoy, o unas patatonas ... que lo hago, decir que no sería mentir ... no quiero dejarlo, no me llego a abandonar del todo, por muy dispersa que esté mis lunes de dieta me recuerdan el sacrificio que tengo que hacer de por vida. Es contradictorio ¿verdad? no quiero hacerlo pero no quiero dejarlo, me pone de mal humor hacer dieta pero peor si no la hago... En definitiva, que es un churro. Y en días como estos me pongo de un rabioso, de una mania, pero como no hay otra pues para adelante.

Y es que a veces necesito descansar, de algo, de mis hijos evidentemente no puedo, ni quiero; del trabajo tampoco puedo, hay que trabajar; de la casa, claro, hay que preparar la comida, la ropa, la plancha, y eso que cuento con el padre de las criaturas y esposo que ha decidido volver a nosotros por fin de una manera seria y responsable ( gracias mi vida, cuidate mucho y siempre ) ; vamos, que necesito descansar de algo y lo hago de la dieta. Pero ahora que le estoy dando forma a mis pensamientos creo que tengo que buscarme un rato para descansar de todo sin centrarme en la comida ¿no os parece?.

En fin, que ha caido un quilo, ¿contenta? Hace unos 7 años que no pesaba 86,5 y aunque me cueste, aunque sea lenta, aunque tenga recaidas, lo mas importante para mí es que sigo ahí, sigo insistiendo, nunca había insistido tanto en algo. Y lo lamento, aunque sea lenta, aunque penseis "ui esas chocolatinas", aunque algunos creais que puedo ser una fracasada que avanza dos pasos y retrocede tres, aunque creais que tengo que dejar de sobrevivir para empezar a vivir ... Estoy ahí y estoy viva y voy consiguiendo lo que quiero.

Venga, a cuidarse, nos vemos.

8 de octubre de 2008

Tiempo para mí, eso es lo que me hace falta


No hay nada que no traiga cosas buenas, por muy dificil que parezca, o quizás sea mi necesidad de hacer leña del árbol caído, o de tener fe en Dios y creer que aprieta pero no ahoga, o ser del pensamiento "si sucede conviene". Y es que desde luego, con la cantidad de refranes, sabiduria popular y religiones que hay, el que no se consuela es porque no quiere.

A lo que voy, que tengo el cólico este que me rabia de dolor como no me dope, y es que voy grogi todo el día. Sin embargo, el hecho de estar de baja y tener todo el tiempo del mundo para mí me ha hecho darme cuenta que es lo que me hace falta.

Un día normal es : levantarme a las 6 de la mañana, arreglarme ( en la medida en que pueda ) preparar a los niños, desayunar y a casa de mis padres, 8 de la mañana dando clases, hasta las 5,30. A las 6 empiezo baño con uno, con la otra, cenas ... y cuando acaba el día solo me apetece sentarme un rato al ordenador a navegar o ver una de estas series tontas que me desconectan del mundo hasta que uno de mis hijos me reclama y ahí estoy. No es por dar lástima, sé que no soy la única que vive así, ni la primera ni la última, y no voy de madre coraje, es solo que hoy me he dado cuenta de que llevar tantas cosas a la vez hacen que me deje en último lugar y me cueste más centrarme. Ayer mi menú fue muy acertado, hoy he desayunado un biquini y zumo de naranja natural y he comido guirgolas (sí, setas otra vez, y es que me encantan) solo eso. Al desayunar bien he considerado que era suficiente. Tener tiempo para mí me hace pensar de manera clara lo que necesito y me veía haciendome la comida y gozando de saber lo que necesito. Normalmente vivo con una niebla en mi cabeza o un cúmulo de cosas que no me permiten llegar a lo que yo necesito. Y es mi vida, la que he elegido yo, y lo que está claro es que tengo que hacer un esfuerzo para llegar a mí y cuidarme como cuando no tengo nada que hacer. Y es que nunca lo hubiera dicho, pero estos dos días estoy disfrutando de la soledad y el silencio.

7 de octubre de 2008

Aprendiendo lo que es la lucha


Hay momentos tristes, porque lo que crees que son acciones dignas de reconocimiento te das cuenta de que ya no es así. Me explico , hoy como estaba malita pues me he quedado en casa, y mi madre me ha mandado canelones caseros (digo que me ha mandado porque me los trae mi señor padre ) pues bien, aun teniendo los canelones me he hecho de comer pollo a la plancha y guirgolas, osea, setas. Un plato perfecto, de postre un plátano. Y yo super contenta y emocionada porque no me he autoengañado " que si estoy malita", no me he dado margen y esas cosas. Y entonces me he dado cuenta y seamos realistas que llevo cuatro meses de tratamiento y que esto ya no tenía que ser una victoria sino algo normal. Llevo un paso muy muy lento, me aferro a que estoy aprendiendo y es la primera vez en mi vida pero me he dado cuenta de que debo dar la importancia justa a las cosas para no perder la perspectiva. Cierto es que de hábitos no tenía ninguno, y que hay mucho trabajo qué hacer, pero ... ¿me voy a pasar la vida así? Pues sí, la respuesta es que sí.

Ya está muy dicho, pero los que tenemos este problema no hay otra, es una batalla continuada, y a veces es agotador realmente, qué os voy a contar ... en fin, que como de esta no me baje de los 96 no se qué va a pasar , empiezo a estar cansada.

6 de octubre de 2008

Y con todos ustedes ... el cólico nefrítico otra vez


Pues sí, pues va a resultar que mis dolores no eran los de la semana esa de nosotras las mujeres ( ya me parecía a mí demasiado fuertes ), y cuando me he querido dar cuenta no podía casi ni llevar la moto del dolor, cuando he decidido recoger del trabajo e irme a casa. Es exagerado el dolor, quien lo haya pasado sabrá que lo único que quiere es drogarse para dejar de sufrir, es tremendo, dicen que como un parto. Lo míos son cesáreas así que un parto no lo sé, lo que sé es que es con lo único que lloro de dolor. He llegado a casa, he llamado al médico, y como ya tienen mi historial pues ni han venido, solo ha tenido que ir mi marido a por la medicación y la baja para una semana . Así, con baja y todo y es que esto duele que alucinas. Sé que ya lo he dicho pero es que es demasiado. La cuestión es que esta vez me ha dado menos fuerte que en verano y con la medicación se puede llevar. Así que mañana me iré a ver a mi super médico y le diré que me de el alta y una cinco o seis cajas más de nolotil ... Y es que la verdad es que no me sabe mal faltar a trabajar cuando estoy muy jodida ; costipados, dolores , gastrointeritis ... pero faltar mucho me sabe fatal, si puedo estar trabajando aunque esté medio grogi pues bueno, lo estoy y ya está, pero voy que si no, no sé, me sabe mal. Sí soy así de gilipollas.

Y para rematar es lunes, y ... qué significa eso? Sí, lunes de dieta líquida. Y aunque he buscado cien mil razones para dejarla pues estaba malita, mi amigüita Chati, gracias preciosa, me ha recomendado seguir con la dieta y lo cierto es que conseguirlo es estupendo, aunque son las diez y deseo que ya amanezca porque jo, cuesta un montón, pero aún así lo estoy consiguiendo. La verdad es que la dieta líquida es como tener un sitio a donde volver, es decir, puede pasar que por lo que sea me lleve 6 días haciendo el ganso pero el lunes es como si me recordara continuamente que tengo que cuidarme especialmente debido a mi obesidad. Y a pesar de que me cuesta, y hoy especialmente pues la sensación de conseguirlo no tiene precio. Así que :


Melora con cólico nefrítico 1 - Dieta líquida en casa ( que es mas duro si cabe) 0



Así que no sé como irá la cosa esta semana, me temo que no muy bien pues con la medicacion, nolotiles, buscapinas y otros varios ya se sabe que eso dificulta perder peso, pero que me da igual que si tengo que hacerlo mas severo lo hago, pero joder, tengo que dejar el 7 de una puñetera vez, y el 6 si me apuras también, joder, otra vez.

Ta mañanita.

3 de octubre de 2008

¿Comedora compulsiva? No, compulsiva a secas

NO SON ESTOS, PERO SÍ, SERÍA CAPAZ DE LLEVARLOS, ME ENCANTAN LAS FLORES
Y es que es así, no tengo problemas de ansiedad con la comida, tengo problemas de ansiedad y punto. Por alguna extraña razón tengo la necesidad de saciarme de cosas, tengo una vida plena, de todo, cierto es, pero plena y aun así necesito comer, comprar ... vamos hartarme. Es curiososo, es como si en mí hubiera un vacio, que necesitara llenar. Hoy me he dado cuenta que hasta que no aprenda a vivir con ese vacio no dejaré de ser compulsiva. Todo me provoca un ansiedad tremenda y no la se controlar.

La mañana ha estado bien, he estado en un centro comercial, he paseado, he gozado de mi tiempo, de mí misma, sin prisa, paseo para un lado, paseo para otro. Y solo comprando aquello que hace falta, unas zapatillas para los peques, unas braguitas con una camiseta y he recogido unas fotos. Y sí :


YA SOY CLIENTA OFICILA DE H&M


Y no porque haya comprado nada, simplemente porque me vale su ropa, y no cualquier ropa, no camisetas sino la 46 de los pantalones. Gualaaaa eso sí es una pasada y no la bruja de esta mañana.


Y me he probado los zapatos, 135 € de zapatos, unos camper, pero que chulos, que bien me quedan que pasada, cuando hicieron el número 38 se inspiraron en mí. Y la chaqueta de la que os hablé, ohhh, que bonita, que preciosa. Me la iba a comprar, me he montado mil historias en un momento sobre que me la podía comprar ya, que si perdia peso y luego no había? Pues me fastidio, haberlo perdido ya, me he dicho. Vamos que tengo que pesar 85 clavados y comprarme las dos cosas, el jueves son míos. Zapatos y chaqueta, ya veréis.


Venga, ahora sí, buen fin de semana

Y sí, yo también me pregunto cuando me dará el bajón. Y no, no aparto nada de mi vida, es solo que necesito descansar un poco y desintoxicarme.

2 de octubre de 2008

Jolí, que ahora que lo veo en un mes he perdido 1,200 joder.
Bueno, no pasa nada.
Solo ha sido un mes malo.
Octubre será mejor.

800 gms de más, a qué no parecen una victoria?


Pues lo son, bien sabe Dios que lo son. ¿Por qué? Porque puede que no forme parte de las estadísticas, 15 quilos en 4 meses, puede que tuviera que haber perdido 20 quilos. Pero a nivel personal estoy hecha una máquina. Porque he aprendido este fin de semana cosas muy importantes, a saber :

- Que un donut se come para consolarse, ni mimo, mi sentirse querida, ni tonterías, ni mentirijillas... un donut es grasa, y punto.

- Que un donut no es un donut es la puerta de la perdición, del camino sin final, del saco sin fondo.

- Que las galletas de dieta de chocolate viven en familia, y nunca, nunca, nunca comerás solo una, jamás. Y Melora, no son de dieta, que no joder. 1 sí, una caja no.


Más cosas, que me subí en la montaña rusa, que iba sin parar, pero conseguí frenar. Y el lunes me puse ahí, e hice mi dieta líquida, y lo conseguí, claro que sí. Y ayer hice dieta normal. Y hoy me he tomado mi zumito, mis yogures. Y he comido :

- crema de zanahoria con parmesano (muy poquito)

- mero a la plancha

- una fruta

Ole por mí.


Que voy lenta? vale . Que tengo altibajos ? Vale tambien. Pero qué gano lastimándome ? qué gano creyendo que nunca voy a conseguirlo ? No comprarme jamas los zapatos. Vale, la chaqueta claro no me la compro. Pero cae el jueves que viene, palabrita del niño Jesús. Y los zapatos. umm esos ya te digo yo que también. Aunque no voy a crearme espectativas. Solo voy a comer bien, y con ello a cuidarme. Porque me he descuidado demasiado tiempo. Sí señor, no pasa nada. Que me escudo en la euforia para salir adelante ? vale, pero salgo. En fin, que esta semana he decidido que nada ni nadie se interponga entre mi chaqueta y mis zapatos y yo.

Un nuevo día, una nueva sonrisa


Hay veces en la vida en que las cosas se tuercen, pero al día siguiente pueden enderezarse, yo no pido a mi virgencita no tener problemas, que mi vida sea feliz... me basta con tener cada día ilusión, fuerza y deseos para enderezar el camino que haga falta. Se come el mundo el que tiene fuerza y ganas, y ahí estoy yo.


Insisto, fui a perder peso y estoy encontrando mi vida. No me canso de decirlo. Me sigue llamando también la atención la necesidad de comida para paliar los nervios. No sé, es extraño porque no cambia en nada mi vida, ni mi estado de ánimo, y la relajación es mímina pues en seguida me agobio más por haber comido, y es ahora, que creo que lo comprendo que puedo empezar a controlarlo. Ayer se me fue la mano, y luego tengo médico, y con los antecedentes de este finde, aunque he sido buena y me he recuperado enseguida a nivel alimenticio, todo pasa factura. Lo cierto es que me iba a inventar cualquier excusa para no ir, pero jolines, debo hacerlo, debo hacer frente a lo que hay, a mi vida, no puedo esconderme, no solucionaré nada, pero por otro lado, si he cogido peso, eso me hundirá, lo sé. Y jolines. Llevo un mes que no levanto cabeza. Así que esta vez he decidido centrar en vida en dos cosas : mis obligaciones (trabajo e hijos) y yo. Yo, yo, yo y yo. Y cuando deje de cuidarme yo, lo haré un poquito más. Necesito descansar, necesito respirar, necesito aire. Y he decidido hacer lo que me apetezca y necesite, porque me quedan apenas 3 meses de balón y tengo que aprovecharlo. Porque luego me arrepentiré y ahora estoy a tiempo de hacerlo bien. Solo tengo que empezar a verme. Hace demasiado tiempo que no me veo. Y eso se ha acabado. Así que he decidido comprarme la chaqueta de los 86 que me gané la semana pasada, pero solo si no he recuperado claro. Y si veo el 85... ui,eso es ciencia ficción. Pero no pasa nada, si no es hoy, será la semana que viene. Es solo cuestión de tiempo, de tiempo y de querer verme. Luego os cuento. Besos.